miércoles, 13 de abril de 2011

PRACTICA 2 - ERP

ERP

La Planificación de Recursos Empresariales, o simplemente ERP (Enterprise Resourse Planning),
es un conjunto de sistemas de información gerencial  que permite la integración de ciertas operaciones de una empresa, especialmente las que tienen que ver con la producción, la logística, el inventario, los envíos y la contabilidad y automatizan muchas de las prácticas de negocio asociadas con aspectos operativos y/o productivos de una empresa.
Entonces la definición de ERP indica la necesidad de "Disponibilidad de toda la información para todo el mundo todo el tiempo".


CARACTERÍSTICAS:

Los sistemas ERP no solo sirven para integrar varios departamentos de una empresa. Para verdaderamente ser considerado ERP, el sistema posee algunas de las siguientes características fundamentales:


  • Integración:
Porque permiten controlar los diferentes procesos de la empresa, entendiéndola como una serie de áreas que se relacionan entre sí. Este enfoque permite una mayor eficiencia, reducción de tiempo y costes.








  • Flexibilidad:
Un sistema ERP es flexible de tal manera que responde a las constantes transformaciones de las empresas. La tecnología cliente/servidor permite al sistema ERP operar sobre diferentes bases de datos por las conexiones de bases de datos abiertas, pues es muy probable que el mismo producto migre de un área de producción para otra durante el ciclo total de producción.


 
  • Modularidad:
El sistema ERP es un sistema de arquitectura abierta, es decir, puede usar un módulo libremente sin que este afecte los restantes. El sistema soporta plataformas múltiples de hardware pues muchas empresas poseen sistemas heterogéneos. Debe también facilitar la expansión y o/adaptabilidad de otros módulos posteriormente.



  •  
  • Adaptables:
Los ERP están creados para adaptarse a la idiosincrasia de cada empresa. Esto se logra por medio de la configuración o parametrización de los procesos de acuerdo con las salidas que se necesiten de cada uno.


Casos en el Perú QUE OFRECEN ERP:

PERU - ERP


ADEMPIERE PERU



ERP: EMPRESAS QUE APLICARON "ERP"


EMPRESA: BEMBOS

RAZÓN SOCIAL: BEMBOS S.A.C
RUC: 20101087647
RUBRO: COMIDA RÁPIDA
EMPRESA CREADORA: ERP/SAP
• Caso de un trabajador de BEMBOS:
Desde hace 11 años laboro en bembos la más importante cadena de Fast Food (comida rapida) de Perú. Como tecnólogo de alimentos he trabajado como jefe de producción de la línea de hamburguesas y en proyectos de desarrollo de productos. En los últimos 5 años me desempeño en la gestión de la cadena de abastecimiento teniendo bajo mi responsabilidad las áreas de almacenes, distribución, aseguramiento de la calidad, producción y compras. Manejamos un ERP de SAP para la gestión y tenemos 1000 sku`s y 100 proveedores activos, el presupuesto de compras mensuales es de 1 millón de unidades y tenemos negociaciones con proveedores nacionales y extranjeros para la compra de carne, papas etc. he participado de la expansión local desde 10 a 46 puntos de venta y de los proyectos de franquicia en india, panamá y Guatemala, teniendo la responsabilidad del desarrollo de productos y proveedores y el abastecimiento desde Lima.






EMPRESA: ALICORP

RAZÓN SOCIAL: ALICORP SAA.
RUC: 20100055237
RUBRO: Alimentos
EMPRESA CREADORA: ERP/SAP
RICARDO TEMOCHE (Gerente de Sistemas de ALICORP)
Es la empresa de alimentos más grande del Perú. Con una facturación anual de aproximadamente 550 millones de dólares, produce y distribuye cerca de 800 productos de tres divisiones de negocios.
“El proyecto de implantación de la solución SAP ERP, que se denominó TEAM (Trabajando en Equipo Alicorp Mejorará), nace realmente en 1996 con la búsqueda de una solución integral de información para el área industrial de la empresa”, indica Ricardo Temoche, Gerente de Sistemas de Alicorp.
“Después de una serie de evaluaciones, finalmente se decide por la implantación de SAP ERP, por su nivel de integración y porque veníamos de una serie de fusiones empresariales. El objetivo era estandarizar nuestros procesos, porque cada empresa que conformó el grupo Alicorp era diferente y la plataforma de sistemas era muy heterogénea”, explica Temoche.





SAP Business One es una solución integral que cuenta con herramientas que han permitido a Cerper administrar la emisión de órdenes de servicio y órdenes de cotizaciones. “Ahora se supervisan las instrucciones al laboratorio que es donde se registraba el mayor flujo de papeles antes de SAP Business One .
  • Se puede acceder a información en tiempo real de las emisiones de facturas, las cuentas por cobrar y el costo de planillas”.
  • Un hecho relevante también es que gracias a la implementación de esta solución podemos elaborar balances en línea, cuentas por cobrar en iempo real, órdenes de servicio y órdenes de trabajo. Esto nos genera un ahorro de tiempo del 40% en comparación al año anterior y nos permite una mejor toma de decisiones”,
BENEFICIOS:
 Base de datos centralizada
- Componentes de un Erp interactúan entre si consolidando todas las operaciones.
- En un software ERP los datos se ingresan una sola vez. Datos deben ser completos consistentes y comunes
(Bueno esto es lo ideal pero todavía me acuerdo de una vez que encontramos un pedido de compra con tan solo la cabecera y sin datos de posición en las tablas
- Las empresas deben de modificar algunos de sus procesos para alinearlos con los del sistema ERP.

No hay comentarios:

Publicar un comentario