miércoles, 4 de mayo de 2011

BALANCED SCORECARD – Cuadro de Mando Integral.



En 1992 un articulo de Robert Kaplan y David Norton titulado " BALANCED SCORECARD -  medidas que conducen el desepeño" en la revista Harvard Businnes Review, convocò mucha atenciòn hacia su mètodo y condujo a su libro  BALANCED SCORECARD -  Traduciendo las estrategia en Acciòn" , un èxito de ventas. Este libro fue publicado en 1996.


CONCEPTO:

El Balanced Scorecard, también conocido como BSC, Cuadro de Mando Integral o Tablero de Comando fue diseñado como una herramienta para garantizar a las organizaciones la eficaz ejecución de sus estrategias, y ha demostrado su capacidad para hacerlo, ya que miles de organizaciones alrededor del mundo han descubierto a través de su implantación los beneficios de una mayor armonización, la mejora de los resultados financieros y la toma segura de decisiones acertadas.

VENTAJAS:

  1. Centra toda la organizaciòn el las pocas variables dominantes necesarias para superar las brechas en el desempeño.
  2. Ayuda a integrar varios programas de la empresa. Por ejemplo: Calidad, Reingenieria, e iniciativas en la mejoria de servicio al cliente.
  3. analizando medidas estrategicas hacia niveles inferiores de modo que los gerentes, los operadores y los empleados puedan  ver que se requiere en su nivel para lograr un despempeño total excelente.

CARACTERISTICAS:


Por sus características, le BSC puede implementarse a nivel corporativo o en unidades de negocio con visión y estrategias de negocios definidas y que mantengan cierta autonomía funcional. 
 
 


Según Mario Vogel, "BSC lo ayuda a balancear, de una forma integrada y estratégica, el progreso actual y suministra la dirección futura de su empresa, para ayudarle a convertir la visión en acción por medio de un conjunto coherente de indicadores, agrupados en 4 diferentes perspectivas, a través de las cuales se puede ver el negocio en su totalidad."


 
http://www.infoviews.com.mx/Bitam/ScoreCard/
EMPRESAS QUE LO USAN EN EL PERU:

NESTLE


Aplicò un balance scorcard en sus instalaciones de Perú.se planteó el Objetivo de Fabricar y comercializar sus productos de forma que se cree valor sostenible a largo plazo para accionistas, empleados, consumidores, socios comerciales y las economías nacionales en las que opera la Empresa. que comprende:
  • Comprender a los consumidores mejor que los competidores.
  • Maximizar la producción de bienes al tiempo que minimizamos el consumo de recursos y a su vez reducimos los desechos y las emisiones.
  • Mejorar de forma constante el rendimiento anual mediante el Modelo Nestlé»: crecimiento orgánico anual de entre el 5% y el 6%, combinado con un aumento anual sostenido del margen de benefi cios (EBIT).
  • Desarrollar el potencial de los trabajadores en un lugar de trabajo seguro y justo en el que se los escuche, respete y valore.
Petrolera Perú

Es la empresa estatal de derecho privado, encargada de promover la inversión en actividades de exploración y explotación de hidrocarburos en el Perú.

En representación del Estado peruano, negocia, celebra y supervisa los contratos en materia hidrocarburífera, así como los Convenios de Evaluación Técnica. Asimismo, comercializa, a través de terceros y bajo los principios del libre mercado, los hidrocarburos provenientes de las áreas bajo contrato, en la modalidad de servicios.

Desarrollo del Modelo Estratégico de BSC e Implementación del Software Oracle Balanced Scorecard.

Alcance: BSC Estratégico Global



ENTIDADES PRIVADAS

  • BALANCED SCORED CARD NESTLE PERU
  • MICROSOFT PERU S.R.L.
  • IBM DEL PERU S A C
  • SAP ANDINA Y DEL CARIBE C.A.SUC.DEL PERU
  • COMPUVENTAS E.I.R.L.

  • EXACT SIIGO DEL PERU S.A.C




  • MICROSOFT PERU S.R.L.




  • IBM DEL PERU S A C




  • SAP ANDINA Y DEL CARIBE C.A.SUC.DEL PERU




  • COMPUVENTAS E.I.R.L.




  • ADEXUS PERU SA




  • GMD S A




  • GRUPO UPGRADE S.A.C.




  • SYNAPSIS PERU S.R.L.




  • CORPORACION SLIN SAC




  • AGA




  • ADRA Perú




  • A&T del Perú




  • Banco de Crédito del Perú




  • Cajas Municipales de Lima, Tacna, Huancayo e Ica




  • Hoteles Casa Andina




  • Cementos Pacasmayo




  • Cineplanet




  • Corporación J.R.Lindley (Inca Kola),




  • JH Iberoamérica




  • Maquinarias S.A




  • Minera Yanacocha




  • Pacífico Seguros




  • Petroperú




  • Red de Energía del Perú




  • Ripley




  • Scotiabank




  • Telefónica del Perú (t-Gestiona




  • ADEXUS PERU SA
    GMD S A
    GRUPO UPGRADE S.A.C.
    SYNAPSIS PERU S.R.L.
    CORPORACION SLIN SAC

    ENTIDADES ESTATALES

    OSINERG

    Oficina Supervisora de Inversiones en Energía, esta encargada de la supervisión y fiscalización, según lo dispuesto por la ley N° 26734 de Perú, normas modificatorias y reglamentarias.

    SUNATLa Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) es una entidad de la administración pública peruana adscrita funcionalmente al Ministerio de Economía y Finanzas, que mantiene autonomía económica, administrativa, financiera, funcional y técnica.

    Su principal función es la administración, fiscalización y recaudación de los tributos internos cuyo sujeto tributario activo es el gobierno central peruano. Adicionalmente y desde la absorción de la Superintendencia Nacional de Aduanas - ADUANAS, también se encarga de la administración y recaudación de los tributos aduaneros que percibe el estado peruano.






    LINKS CONSULTADOS:
    http://www.12manage.com/methods_balancedscorecard_es.html
    http://www.slideboom.com/presentations/83769/Balanced-Score-Card-de-Nestl%C3%A9--Per%C3%BA



    No hay comentarios:

    Publicar un comentario