miércoles, 15 de junio de 2011

E-SCM y MRP

E-SCM
Evolución del SCM
El esquema presentado a continuación muestra la evolución del concepto de Supply Chain Management y de la tecnología utilizada para la implementación de estos conceptos. Al respecto, es importante aclarar que el desarrollo des SCM no ha sido Homogéneo en las distintas partes del mundo. América del Norte y Europa, sin dudas, evolucionaron mas rápidamente que el resto.



CONCEPTO:
Es el nombre con el que se conoce a las soluciones que se utilizan para suministrar los procesos y valor de un negocio en todos los rincones de la empresa extendida, desde el proveedor de tu proveedor hasta el cliente de tu cliente. SCM utiliza conceptos e-business y tecnologìa web para administrar procesos mas alla de la organizaciòn.





CARACTERISTICAS:









  • Es una red dinámica: está en constante cambio debido al entorno donde opera.









  • Sincronización: significa asegurarse de que las secuencias de los eventos involucrados en la producción de bienes y su distribución a los clientes, sean óptimos para satisfacer a los clientes, minimizando los costos y maximizando las ganancias.










  • Costo: es relativamente alto; pero justifica notablemente su inversión al observar los resultados obtenidos con una buena gestión.















  • TIPOS:


    Existen básicamente dos tipos de oportunidades:

    1 - Reingeniería de los procesos internos de la compañía, desde el diseño de
    productos hasta la distribución al consumidor final. Esto implica, por ejemplo, la redefinición de estrategias de compra o el rediseño de la red de distribución.

    2 - Integración sincronizada de la SC. El objetivo es aumentar la visibilidad de la cadena y mejorar la comunicación se traduce en insatisfacción de los clientes y en costos altos. El exceso de inventarios es la causa principal.



    MRP

    CONCEPTO:

    Es el sistema de planificación de materiales y gestión de stocks que responde a las preguntas de ¿qué?, ¿cuánto? y ¿cuándo? Se debe aprovisionarse de materiales.



    CARACTERISTICAS:






  • Está orientado a los productos, debido a que planifica las necesidades de componente











  • Realiza un desglose del tiempo de las necesidades de componentes en función de los tiempos de suministro, estableciendo las fechas de emisión y entrega de pedidos.












  • No toma en cuenta las restricciones de capacidad.











  • Actúa de manera que cualquier cambio en las entradas, una vez introducidos, afecte todo
    el proceso en conjunto.












  • Es una base de datos común, que debe ser utilizada por todas las áreas funcionales de la
    empresa.









  • EJEMPLOS:

    TELEFONICA

    n  Posibilitador de Acceso:
    n  Acceso global a mercados
    n  Acceso global a recursos

    n  Posibilitador de Personalización
    n  Mass Customization: Proceso productivo que garantiza productos personalizados

    n  Elemento definitorio del ritmo del cambio:
    n  La tecnología como posibilitadora de los nuevos modelos de negocio marca el ritmo de cambio
    RANSA:

    Integra los diferentes eslabones de la cadena de suministros y a través de avanzada tecnología nuestro cliente controla en todo momento la situación de su mercadería





    ALICORP

    Sus almacenes de insumos son responsables de gestionar con los proveedores el abastecimiento de insumos, envases y respuestas  a las plantas de producción. De administrar almacenes mediante el control de ingresos y salidas de materiales la toma de inventarios y la liquidación de materiales obsoletos. Todo esto mediante un control y manejo de niveles de inventario eficiente y aplicando técnicas de scm